Última reseña del libro «Versos para Van Gogh»

Última reseña del libro «Versos para Van Gogh»

Marín Aranda, José Luis. Versos para Van Gogh. Editorial Sial Pigmalión, colección poesía, 2020. Por Cecilia Castro Lee, PhD. Profesora Emérita de University of West Georgia. Carollton, Georgia, USA. Reseña Cecilia Lee. Versos para Van Gogh    

leer más
INTRODUZCA SU EMAIL:
Loading

ÚLTIMOS ARTÍCULOS:

Versos para Van Gogh

Versos para Van Gogh

Editorial Sial Pigmalión (Poesía Pigmalión) En este libro Versos para Van Gogh, José Luis Marín Aranda, poeta y pintor, homenajea a Vincent van Gogh...

leer más
Poema: El huerto blanco

Poema: El huerto blanco

Vincent van Gogh llegó a Arlés (Francia) en febrero de 1888. Allí pintó varios cuadros de melocotoneros en flor. En la primavera los campos...

leer más
Poema: La silla de Van Gogh

Poema: La silla de Van Gogh

El poema La silla de Van Gogh está enfocado sobre lo que el artista pudo pensar en aquel tiempo. El cuadro refleja una silla pintada de amarillo en...

leer más

TODOS LOS ARTÍCULOS:

Última reseña del libro «Versos para Van Gogh»

Marín Aranda, José Luis. Versos para Van Gogh. Editorial Sial Pigmalión, colección poesía, 2020. Por Cecilia Castro Lee, PhD. Profesora Emérita de University of West Georgia. Carollton, Georgia, USA. Reseña Cecilia Lee. Versos para Van Gogh    

leer más

Versos para Van Gogh

Editorial Sial Pigmalión (Poesía Pigmalión) En este libro Versos para Van Gogh, José Luis Marín Aranda, poeta y pintor, homenajea a Vincent van Gogh en el 130º aniversario de su muerte a través de sesenta poemas y veintiuna ilustraciones inspirados en obras escogidas del maestro holandés, al...

leer más

Poema: El huerto blanco

Vincent van Gogh llegó a Arlés (Francia) en febrero de 1888. Allí pintó varios cuadros de melocotoneros en flor. En la primavera los campos comenzaron a florecer presentando paisajes de gran belleza, y por el parecido el artista sentía estar en Japón. El cuadro el Huerto blanco está representado...

leer más

Poema: Joven campesina con sombrero de paja amarillo

A lo largo de su carrera Vincent van Gogh hizo muchos retratos. En muchas ocasiones manifestó sus deseos de tener modelos para poder retratarlos. En esta ocasión pintó a una joven campesina sobre un fondo de espigas de trigo. En una carta a su amigo Gauguin le manifiesta su deseo de hacer retratos...

leer más

Poema: La silla de Van Gogh

El poema La silla de Van Gogh está enfocado sobre lo que el artista pudo pensar en aquel tiempo. El cuadro refleja una silla pintada de amarillo en una estancia austera, con un pañuelo o papel arrugado y una pipa en el asiento, con una caja al fondo. En una carta a su hermano Theo le contó que la...

leer más

Poema: La llanura cerca de Auvers

Van Gogh llegó a Auvers el 20 de mayo y hasta el 29 de julio de 1890 en que murió, pintó los alrededores del pueblo, sus calles y sus casas. La causaron gran impresión sus campos, los grandes trigales, sus granjas y sobre todo la ruralidad que tenía a su alcance. Su estado de ánimo parecía estar...

leer más

Pauline Le Roy, poetisa chilena en Madrid

Ayer 13 de noviembre la poetisa chilena Pauline Le Roy presentó su nuevo libro "Amanto", de Lord Bayron ediciones, en la sala María Pandora, de Madrid. El acto estuvo muy concurrido y la poetisa Pauline leyó algunos poemas de su nuevo libro con gran éxito.

leer más

Recital “La Rioja Poética”

El poeta y profesor de escritura creativa Jesús Urceloy, ofreció un recital de poesía, en el Centro Riojano, dentro del ciclo “La Rioja Poética”. Presentó el acto Rosario de la Cueva, organizadora de estos eventos y el poeta y crítico literario Alvaro Muñoz Robledano. El recital estuvo concurrido...

leer más

Presentación Libro “Raíces del Tiempo”, Marbella

Presentación del libro “Las raíces del tiempo” en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, de Marbella. El profesor y escritor Marín Aranda recitó un buen número de poemas, algunos de ellos inéditos, que gustaron mucho en el concurrido acto que se celebró con motivo de la presentación de su libro....

leer más

Presentación Libro “Las Raíces del Tiempo”, Córdoba

Presentación del libro “Las Raíces del Tiempo” en Córdoba, Plaza de las Doblas. Marín Aranda hizo la presentación de su libro en la Fundación Miguel Castillejo. Estuvo acompañado de Calixto Torres, poeta y editor, y del director cultural de la Fundación, Antonio García Uceda, que hizo una...

leer más

© Blog de Marín Aranda. Todos los derechos reservados 2021
Aviso Legal
Política de Privacidad

© Blog de Marín Aranda. Todos los derechos reservados 2021
Aviso Legal
Política de Privacidad